¿Tienes un calendario de torneos completo? Te damos 4 recomendaciones para la captación de patrocinios y mejorar la calidad de tus eventos deportivos

¿Tienes-un-calendario-de-torneos-completo_-Te-damos-3-recomendaciones-para-la-captacion-de-patrocinios-y-mejorar-la-calidad

Un buen programa de patrocinios, una academia implicada y un plan de eventos complementario mejorará la calidad del calendario de torneos de tu club deportivo

Los clubes deportivos necesitan desarrollar un calendario de torneos atractivo que seduzca a jugadores de todos los niveles. Es por ello que se hace fundamental organizar una estrategia de captación de patrocinadores, eventos alternativos y torneos oficiales que cubra las necesidades de todos los clientes de tu club. Más aún cuando la nueva situación provocada por el Covid-19 ha convertido a los clubes deportivos en centros de ocio total donde poder disfrutar de la vida familiar durante el tiempo libre.

Sin embargo, la competencia es muy alta y todos los clubes deportivos desarrollan actividades con las que poder atraer al mayor número de jugadores a sus instalaciones. Por lo que, tan sólo las organizaciones que trabajen en una línea decidida, aporten valor y consigan cambiar la dinámica podrán hacerse un hueco en un mercado al alza.

La creación de un calendario de torneos completo pasa por entender la idiosincrasia de tu club y los objetivos deportivos a corto, medio y largo plazo. Para ello, tendrás que establecer una serie de KPI’s que te ayuden a determinar el nivel medio, los intereses deportivos y la capacidad de la masa social de tu club deportivo. Todos estos datos te ayudarán a tomar decisiones más acertadas y a desarrollar un calendario de torneos acorde a las exigencias de tu público objetivo.

Medir tus datos te hará trabajar en base a un análisis objetivo, sabiendo en que actuaciones tienes que enfatizar tu atención y desarrollando diversos canales de captación que diferencien a tu club deportivo. Para ello es imprescindible la creación de una estrategia de marketing y comunicación potente que te posicione y que mejore tu imagen de marca frente a tu competencia. Esta dinámica te ayudará a canalizar el mayor número de jugadores a tu club en un momento donde el deporte es uno de los sectores más al alza, con un crecimiento de la actividad semanal promedio en 2.5 millones durante el 2020 según un informe de Strava.

Desde NGM Golf & Sports Consulting te proponemos tres recomendaciones donde podrás desarrollar un calendario de torneos completo y atractivo para todo tipo de jugadores:

1-. Captación de patrocinadores:

Los clubes deportivos necesitan generar una series de torneos que los conviertan en referentes locales dentro de su sector, para ello se hace fundamental atraer patrocinadores que eleven el presupuesto a invertir para que la experiencia de los jugadores durante el torneo sea fundamental. La captación de patrocinadores tendrá por tanto un valor añadido en la estrategia tanto de torneos como de promoción del club, ya que también mejorará la imagen de marca del club.

Es fundamental dar valor a los emplazamientos del club, potenciando los impactos directos tanto online como offline y el alcance que para las marcas interesadas podrá tener. Un calendario de torneos completo también ayudará a la marca a acercar a distintos públicos objetivo, ya que según la tipología del torneo acudirá un tipo de cliente u otro (torneos infantiles con toda la familia, torneos adultos, etc).

sponsors
Crea un plan de captación de patrocinadores que te ayude a mejorar tu calendario de torneos con más y mejores premios

2-. Eventos 360 º:

Los calendario de torneos no deben ser un papel cuadriculado en el que tan solo los eventos deportivos copen toda la atención. El desarrollo de un planning de actividades complementarias, como cursos de iniciación, clinics, torneos de golpes específicos, catas de vino u otros productos, carpa multideporte, entre otros, son un plan fundamental para atraer a toda la familia a tu club durante los días de torneos. Diversificar las actividades también te ayudará a captar diversos patrocinadores, ya que al desarrollar actividades complementarias diversificas el público objetivo.

Además, tu club mejorará su reputación y comenzará a captar un nuevo tipo de clientes que bien encauzado se podrá convertir a la larga en un usuario final de tu producto estrella (golf, padel, tenis, etc). Para ello, se hace fundamental que al calendario de torneos y el planning de eventos, se le una una estrategia de marketing digital total que te ayude a captar el mayor número de lead, convertirlos en usuario y finalmente atraerlos a tu club como futuros clientes.

3-. Involucra al tejido local:

Hoy más que nunca los clubes deportivos se están convirtiendo cada día más en centro de reunión social y emplazamiento de referencia locales. Es por ello, que se hace fundamental destacar entre la competencia y que la sociedad local entienda que tu club deportivo es el que mejores condiciones reúne para invertir el tiempo libre para toda la familia. Para ello, hay que trabajar activamente con los entes locales y organizar un plan de actuación que involucre a la sociedad en tu club deportivo.

La generación de actividades y calendario de torneos atractivo ayudará a que los jugadores locales tengan como referencia a tu club deportivo. Además, la consecución de una serie de objetivos, como generar nuevos jugadores, generar imagen de marca, desarrollar actividades con los organismos locales, harán que aumente tu presencia entre los ciudadanos de tu zona.

Apóyate en el tejido local de tu comunidad para hacer crecer tu club. El sentimiento de pertenencia y apoyo en tu propia comunidad, hará que tus clientes potenciales entiendan tu compromiso por el bien de tu zona.

4-. Academia de golf activa:

Un calendario de torneos se queda cojo si no da cabida a la academia deportiva de tu club. Es fundamental que esos jugadores que se están iniciando consigan involucrarse poco a poco en la vida social de tu club deportivo. Para ello, hay que desarrollar un planning de torneos que incluya eventos para todos los niveles y que consiga mezclar jugadores más experimentados con menos experimentados sin que signifique una disminución en la calidad de la prueba para los jugadores.

La propia academia debe generar una serie de sinergias y actividades para captar nuevos jugadores, implementando experiencias para todo tipo de clientes. Además, hay que gestionar una serie de acciones complementarias que permitan hacer una función de desarrollo durante el calendario de torneos del club deportivo. Estas acciones deben ser recíprocas mejorando la salud tanto de tu club deportivo como de tu academia deportiva y potenciando un valor añadido para el entramado deportivo y social de tu zona.

Tu academia de golf es uno de los motores de club generando jugadores, que a su vez participarán en los torneos.

En NGM Golf & Sports Consulting podemos ayudarte tanto a la captación de patrocinadores, la organización de un calendario de torneos completo, el desarrollo y captación de tu academia deportivo y a la promoción final de tu club deportivo. No lo dudes y diversifica tus canales de captación.

Suscríbete a nuestra newsletter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *