


Digitaliza tu empresa con NGM Golf and Sports Consulting y benefíciate de las ayudas del Kit Digital
Las Pymes y los autónomos podrán disfrutar de unas ayudas con importe de hasta 3.067 millones de euros gracias al programa Kit Digital


El Plan Digital, ¿en qué consiste y quién puede beneficiarse de él?
Se trata de un programa de ayudas financiado por la Unión Europea a través de los fondos “Next Generation EU” incluidos dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que tiene como principal objetivo impulsar el emprendimiento, el crecimiento personal, la digitalización, la incorporación de la inteligencia artificial y la mejora de las competencias digitales en Pymes y autónomos.
Los requisitos necesarios para poder acceder a este programa de ayuda es ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo y estar dentro de los límites financieros que definen las categorías de empresas.
¿Cómo gestionar las ayudas del Kit Digital?
El bono se solicita en el portal oficial de Acelera Pyme, desde donde se tramitarán las ayudas y se contratarán a los agentes digitalizadores que trabajarán para ofrecerte las mejores soluciones.
Tu empresa puede solicitar pasar a formar parte de este programa, beneficiándose de las ayudas ofrecidas por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Un Agente Digitalizador Adherido le ayudará a desarrollar las gestiones necesarias.
Si quiere conocer más en detalle como tramitar esta ayuda, aquí puede solicitar una guía


¿Por qué digitalizar su empresa?
Digitalizar su empresa nunca ha sido tan sencillo como con las ayudas que desde el Kit Digital se aportan. En NGM Golf and Sport Consulting queremos ayudarle a que estas ayudas potencien su empresa, la digitalización ya es una realidad.
- Potencia la captación de clientes
- Trabaja la analítica y genera sinergias
- Capta datos importantes para tu comercialización
- Desarrolla tu estructura de empresa y genera eficacia
¿Cómo te podemos ayudar desde NGM Golf and Sports Consulting?
Como agente digitalizador adherido, queremos estar a tu lado para ayudarte a implementar las soluciones digitales que mejor se adapten a tu empresa y, por ello, ponemos a tu disposición los siguientes servicios vinculados a las ayudas de Kit Digital.
| Ayuda 2.500 € |
Te ayudamos en todo el proceso digital de tus redes sociales, desde un plan de comunicación, la gestión y la generación del contenido.
¿Qué incluye?
- Auditoría de Social Media: análisis de los mejores canales de captación y comunicación, con estudio de rendimiento.
- Plan de redes sociales: determinación de estrategias para una comunicación más efectiva y acorde a su actividad.
- Generación de contenido de calidad, que aporte valor al potencial cliente.
- Monitorización de redes sociales y analítica para conocer el impacto social de tus publicaciones.
- Gestión redes sociales conforme al plan de social media y estrategia definida
- Publicación de post semanales en función de necesidad, gestión del feedback y reputación online.
¿Qué servicios obtienes?
- Plan de social media, gestión redes sociales y generación de contenido.
Detalles del importe de la ayuda:
Segmento III – 0 < 3 empleados: 2.000 €
Segmento II – 3 < 9 empleados: 2.500 €
Segmento I – 10 < 50 empleados: 2.500 €
MÁS INFORMACIÓN
| Ayuda 2.000 € |
Mejora tu presencia en internet con la creación de una página web o la potenciación de ésta con prestación de servicios que proporcionen posicionamiento básico en internet
¿Qué incluye?
- Gestión de contratación y soporte de dominio y hosting
- Creación de página web y diseño web.
- Posicionamiento básico en internet.
- Plan estratégico de posicionamiento SEO.
- Desarrollo y gestión plan SEO. Incluye análisis de palabras clave, SEO ON-PAGE, indexación y jerarquización de contenido.
- Keywords research para posicionar por las palabras clave adecuadas.
- Web responsive y accesible: las páginas web diseñadas estarán adaptadas para ser
funcionales en todo tipo de dispositivos, así como accesibles en cumplimiento con criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1. - Blog específico para el posicionamiento SEO.
- Usabilidad de la web y diseño acorde con experiencia de usuario.
¿Qué servicios obtienes?
- Web autogestionable bajo tecnología wordpress, de modo que serás autónomo a la hora de modificar el contenido de las paginas y apartados.
Detalles del importe de la ayuda:
Segmento III – 0 < 3 empleados: 2.000 €
Segmento II – 3 < 9 empleados: 2.000 €
Segmento I – 10 < 50 empleados: 2.000 €
MÁS INFORMACIÓN
| Ayuda 2.000 € |
Creación de una tienda online de compraventa de productos y/o servicios que utilice medios digitales para su intercambio.
¿Qué incluye?
- Creación de la tienda online o E-Commerce y alta del catálogo de productos: producción de un catálogo mediante el alta, importación o carga de los productos o artículos de la pyme. El número de referencias a cargar por el agente digitalizador será de al menos 100 referencias de productos, salvo que la pyme no disponga de este
número, en cuyo caso podrá ser menor. - Métodos de pago: configuración e integración de los métodos de pago.
- Diseño Responsive: la solución de E-Commerce diseñada debe adaptarse para ser funcional en todo tipo de dispositivos.
- Accesibilidad: El diseño debe cumplir con criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.
- Posicionamiento básico en internet: Posicionamiento de la información básica del negocio, contacto y perfil de la empresa en los principales sites, redes de negocio o directorios de empresas y profesionales.
- Optimización de la presencia en buscadores (SEO): Análisis de palabras clave, análisis de la competencia, SEO On-Page de 2 páginas o apartados, indexación y jerarquización del contenido e informes trimestrales de seguimiento.
- Autogestionable: se deberá proveer una plataforma de gestión de contenidos para el beneficiario, de manera que sea autónomo a la hora de modificar el contenido de sus páginas web, sin la necesidad de recurrir al soporte de la empresa proveedora.
- Formas de envío: configuración e integración de métodos de envío digital y físico de los productos comercializados por el beneficiario en la tienda online.
¿Qué servicios obtienes?
- Creación y/o configuración de e-commerce que potencie su venta online.
Detalles del importe de la ayuda:
Segmento III – 0 < 3 empleados: 2.000 €
Segmento II – 3 < 9 empleados: 2.000 €
Segmento I – 10 < 50 empleados: 2.000 €
MÁS INFORMACIÓN
| Ayuda 4.000 € |
Digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con los clientes.
Esta solución incluye un número de horas destinadas a la parametrización para la definición de las particularidades de los procesos de comercialización, así como para la carga de datos. Estas horas se determinan, para cada uno de los segmentos de empresas definidos en el Artículo 8.2, de la siguiente forma:
– Segmento I (10-menos de 50 empleados): 40 horas de parametrización.
– Segmentos II (3-menos de 10 empleados) y III (0-menos de 3 empleados): 30
horas de parametrización.
Este proceso es esencial para la posterior implantación y despliegue de la solución de digitalización que proporcionará, como mínimo, las funcionalidades y servicios que se detallan a continuación:
¿Qué incluye?
- Gestión de clientes: la solución deberá almacenar y permitir la consulta de datos de cada cliente desde su alta como oportunidad de negocio y la simulación de compra de productos o contratación de servicios.
- Gestión de Clientes potenciales (Leads): la solución deberá permitir que se puedan dar de alta nuevos Leads de forma manual o mediante una importación por fichero. Los datos asociados a los Leads deberán permitir la gestión comercial de los mismos con el objetivo de convertirlos en clientes. La solución incluirá la funcionalidad de
parametrización de reglas de negocio para la asignación de Leads según diferentes criterios. - Gestión de oportunidades: la solución deberá gestionar todas las oportunidades de negocio que conlleven el envío al cliente potencial o Lead de ofertas y presupuestos. Además, la solución contemplará el estado de cada oportunidad (en análisis, oferta presentada, en negociación, ganadas, canceladas, etc.).
- Acciones o tareas comerciales: la solución debe ofrecer la posibilidad de crear acciones y tareas comerciales, tanto de forma manual como automática.
- Reporting, planificación y seguimiento comercial: la solución debe ofrecer soluciones de seguimiento mediante indicadores (KPI´s), pipeline y otros, con diferentes niveles de agregación de información en función del perfil del usuario de la solución. Deberá ser capaz de generar informes para el seguimiento y monitorización de la actividad comercial, contemplando ratios de eficiencia, estado de fases, pipeline y otros atributos medibles (como productos, cotizaciones, etc.), y según los canales, perfiles, roles y/o fases comerciales. Estos informes podrán mostrar, al menos, datos mensuales, acumulados y/o comparativos entre diferentes ejercicios comerciales.
- Alertas: la solución debe permitir visualizar Alertas de Clientes en formato gráfico de diferente tipología (iconos, mensajes emergentes, etc.).
- Gestión documental: la solución debe incluir un software para la gestión centralizada de la documentación, capaz de insertar y/o vincular documentos tanto relativos a la actividad comercial, como los proporcionados por los propios clientes.
- Diseño Responsive: la interfaz de la solución debe ser responsive, es decir, debe adaptarse para ser funcional en todo tipo de dispositivos.
- Integración con diversas plataformas: disponibilidad de APIs o Web Services para la consolidación de la información y datos de toda la empresa.
¿Qué servicios obtienes?
- Relación más eficaz y directa con clientes y proveedores
Detalles del importe de la ayuda:
Segmento III – 0 < 3 empleados: 2.000 € (1 usuario)
Segmento II – 3 < 9 empleados: 2.000 € (1 usuario)
Segmento I – 10 < 50 empleados: 4.000 € (3 usuarios)
MÁS INFORMACIÓN
| Ayuda 4.000 € |
Explotación de datos de la empresa para la mejora del proceso de toma de
decisiones.
Esta solución incluye un número de horas de parametrización para la definición de las particularidades de los procesos de comercialización, así como para la carga de datos. Estas horas se determinan, para cada uno de los segmentos de empresas definidos en el Artículo 8.2, de la siguiente forma:
– Segmento I (10-menos de 50 empleados): 70 horas de parametrización.
– Segmento II (3-menos de 10 empleados): 40 horas de parametrización.
– Segmento III (0-menos de 3 empleados): 30 horas de parametrización.
Este proceso es esencial para la posterior implantación y despliegue de la solución de digitalización que proporcionará, como mínimo, las funcionalidades y servicios que se detallan a continuación:
¿Qué incluye?
- Integración de datos con otras bases de datos: la solución permitirá el acceso a otras bases de datos y la realización de comparaciones con los datos expuestos.
- Almacenamiento de datos: la solución deberá proveer una capacidad de almacenamiento como mínimo de 1 GB por usuario.
- Creación de paneles de datos estructurados y visuales: la solución permitirá crear paneles de datos personalizados con datos relevantes y distintas formas de visualización.
- Exportación de datos: la solución permitirá exportación de datos a imágenes o a documentos de Excel, creando sinergias y compatibilidades con distintos programas de uso común para los usuarios.
¿Qué servicios obtienes?
- Big data análisis para facilitar su toma de decisiones.
Detalles del importe de la ayuda:
Segmento III – 0 < 3 empleados: 1.500 € (1 usuario)
Segmento II – 3 < 9 empleados: 2.000 € (1 usuario)
Segmento I – 10 < 50 empleados: 4.000 € (3 usuarios)
MÁS INFORMACIÓN
| Ayuda 6.000 € |
Digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos de las empresas beneficiarias.
Esta solución incluye un número de horas destinadas a la parametrización para la definición de las particularidades de los procesos de comercialización, así como para la carga de datos. Estas horas se determinan, para cada uno de los segmentos de empresas definidos en el Artículo 8.2, de la siguiente forma:
– Segmento I (10-menos de 50 empleados): 60 horas de parametrización.
– Segmentos II (3-menos de 10 empleados) y III (0-menos de 3 empleados): 45
horas de parametrización.
Este proceso es esencial para la posterior implantación y despliegue de la solución de digitalización que proporcionará, como mínimo, las funcionalidades y servicios que se detallan a continuación:
¿Qué incluye?
- Digitalización y/o automatización de procesos y flujos de trabajo: la solución deberá permitir la digitalización y/o automatización de procesos tales como:
• Contabilidad/finanzas: cuentas por cobrar/por pagar, gestión de activos y generación de cierres y balances, etc.
• Facturación: automatización de los procesos de facturación con la generación de presupuestos, albaranes y facturas.
• Proyectos: control de presupuestos, costes, estimaciones, optimización de los recursos, etc.
• Inventario: previsión, niveles de stock, envíos, distribuciones, devoluciones y cancelaciones, etc.
• Compras y pagos: gestión de pedidos de compra y proveedores.
• Recursos humanos: gestión de los recursos humanos, nóminas, etc.
• Logística: gestión de flotas y rutas, entre otras. - Integración con diversas plataformas: la solución deberá disponer de APIs o Web Services para su integración con otras herramientas.
- Actualizable: la solución deberá ser actualizable con nuevas versiones.
- Escalable: la solución deberá poder adaptarse a los posibles crecimientos o cambios en la estructura empresarial de la pyme.
Cumplimiento: la solución debe permitir que el beneficiario pueda asegurar el cumplimiento del Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación del Real Decreto 1619/2012, así como cualquier normativa de aplicación. En especial, los procesos de facturación y contabilidad, inventarios y compras y pagos deberán garantizar la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de acuerdo con la normativa aplicable.
- Digitalización y/o automatización de procesos y flujos de trabajo: la solución deberá permitir la digitalización y/o automatización de procesos tales como:
¿Qué servicios obtienes?
- Mejora los procesos operativos de tu empresa a través de la digitalización.
Detalles del importe de la ayuda:
Segmento III – 0 < 3 empleados: 500 € (1 usuario)
Segmento II – 3 < 9 empleados: 2.000 € (3 usuarios)
Segmento I – 10 < 50 empleados: 6.000 € (10 usuarios)
MÁS INFORMACIÓN
Mejora la prestación de funcionalidades y servicios que aseguren tu posicionamiento en internet, aumentando tu alcance de potenciales clientes e incrementando el tráfico de visitas en tus plataformas.
¿Qué incluye?
- Posicionamiento básico en internet
- Análisis de palabras clave
- Análisis de la competencia
- SEO On-Page
- SEO Off-Page
- Informes mensuales de seguimiento
Detalles del importe de la ayuda:
- 0 < 3 empleados: 2.000€
- 3 < 9 empleados: 6.000€
- 10 < 50 empleados: 12.000€

