
Para ayudar a crecer a tu club deportivo, es de vital importancia un calendario de actividades, eventos y deportivo completo, atrayendo tanto a jugadores, familiares y visitantes para crear un centro social total
Por todos es sabido que el deporte al aire libre tiene muchísimos puntos a favor en tiempos de COVID, se ha visto un gran aumento de jugadores en deportes en espacios abiertos. Un Club deportivo es un espacio que cuenta con instalaciones para el desarrollo del golf, pádel, tenis y otros deportes al aire libre tienen la ventaja de proporcionar un tiempo de ocio seguro y tranquilo a sus socios y visitantes. Durante estos meses de Covid-19 se ha demostrado que el golf, por sus características intrínsecas se ha convertido “en el deporte más seguro en tiempos de pandemia”, tal y como señalaba Antonio Zapateira, Director del Hospital de Campaña IFEMA 2020, en la conferencia realizada a la Asociación Española de Gerentes de Golf en 2020.
En el sector del golf este “boom” se ha experimentado con un gran aumento de licencias tras muchos años seguidos sufriendo una merma a la hora de captar nuevos jugadores por numerosos motivos (percepción de deporte elitista, necesidad de mucho tiempo para su practica, complejidad técnica y dificultad en su desarrollo, etc). Este cambio de sentido hay que aprovecharlo al máximo, afianzando estos nuevos jugadores como golfistas recurrentes que además, puedan acudir a tu club deportivo para practicar distintos deportes durante la semana, disfrutando así al máximo su cuota de socio o visitante.
Crear sinergias entre deportes dentro de tu club deportivo ayudará a organizar una masa social potente que invierta más tiempo en tus instalaciones deportivas y que se sienta más identificada con los valores de tu centro. Conseguir que los núcleos familiares, gracias a la oferta de una gama deportiva variada para todos los géneros, edades y gustos, decidan disfrutar su tiempo libre en tu club deportivo hará crecer tu club y atraerá irremediablemente a una red mayor de futuros clientes, ya sea como visitantes o socios.
Podremos afirmar que un gran porcentaje de jugadores de golf, saben jugar al tenis o al pádel (deportes que hace tiempo, tenían unos estereotipos parecidos a los del golf), pero si invertimos el orden, el porcentaje de personas que juegan al pádel asiduamente y que dan el paso a jugar al golf, es muy bajo.
Muchos clubes de golf ya cuentan con instalaciones de pádel o tenis, teniendo a los posibles jugadores ya accediendo día a día a tu centro y no consiguiendo captar su atención. Para ello, es fundamental que nuestro club deportivo se enfoque como un espacio de deporte total para toda la familia, atrayendo y creando sinergias entre deportes gracias a acciones específicas como descuentos entre deportes, clinics de iniciación, etc.
A un buen trabajo de coordinación deportiva se le puede añadir una amplia oferta gastronómica, de eventos y actividades de ocio alternativa. La intención es que tu club deportivo sea un lugar de referencia local para disfrutar del tiempo libre, aprovechando así las características de tranquilidad, aire libre y descongestión que estos centros aportan. Una buen calendario de eventos con celebraciones temáticas, espectáculos musicales, actividades gastronómicas harán que tanto socios y visitantes decidan acudir a tu centro no sólo para practicar alguno de sus deportes favoritos, sino también para disfrutar del tiempo familiar. Teniendo todos estos conceptos en la cabeza, nos surge la siguiente pregunta; ¿porqué los clubes deportivos no apuestan de una manera potente por ampliar su oferta deportiva y de ocio?
Como todo en esta vida, si quieres que algo pase de 0 a 100 hace falta una planificación, un programa potente, presupuesto y sobre todo tiempo. No podemos pretender tener 200 jugadores de pádel, 50 de tenis y 75 nuevos alumnos adultos de golf dando clases en nuestro club, en 2 meses, ni probablemente en 1 año, pero seguramente, si se es consistente, irás viendo como tu centro deportivo va ganando en actividad, en ingresos por ‘food & beverage’, en la organización de eventos y en algún que otro abonado.
Desde NGM Golf & Sports Consulting, creemos que los clubes de golf deben ir convirtiéndose cada vez mas en un club deportivo o sports & centre y puntos de encuentro para las poblaciones y comunidades cercanas. Hay un gran potencial de atracción en los clubes de golf y clubes deportivos en general, para todo tipo de públicos, jueguen o no al golf, y en la mayoría de los clubes, debido a la gran carga de trabajo de los gerentes, no “hay tiempo” para elaborar un plan de estas características que pueda ayudar a generar un aumento de los ingresos, así como un valora añadido a la propia instalación.
Si este es tu caso y quieres implantar estos programas en tu club deportivo, en NGM Golf & Sports Consulting, estaremos encantados de ayudarte.