5 recomendaciones para potenciar el deporte local y mejorar la salud de tu club

deporte
Crea experiencias inolvidables y conseguirás fidelizar a tus clientes generando un mejor deporte local

Fideliza a tus socios generando un gran sentimiento de pertenencia y expande tu negocio potenciando el deporte local de tu comunidad.

Tabla de contenidos

Hoy en día los clubes deportivos se han convertido en un espacio donde poder socializar pese a las restricciones establecidas. El deporte al aire libre es una de las pocas actividades permitidas en unos tiempos de pandemia que tanto han condicionado las formas de interrelacionarse en la actualidad. Los clubes, tienen una oportunidad única de potenciar el deporte local, haciendo llegar a los ciudadanos la importancia de sus instalaciones como forma de socializar. La generación de una estrategia potente de crecimiento del deporte en tu zona proporcionará a largo plazo una base de clientes potenciales del medio local.

Este proyecto de desarrollo se presenta fundamental en los más pequeños, generando un sentimiento de pertenencia para toda la vida. Todos los que hemos jugado de pequeños a algún deporte, guardamos para siempre un sentimiento muy fuerte y agradable de los primeros contactos con el deporte en cuestión. Muchos de los compañeros con los que iniciamos nuestro camino, suelen ser amigos para toda la vida y las instalaciones donde se empiezan a dar los primeros pasos, se quedan guardados en nuestra cabeza.

Esta potenciación del deporte local es el complemento perfecto para desarrollar el negocio de los clubes deportivos. Durante años, y poniendo de ejemplo el mundo del golf, se ha dependido en gran medida de la visita del turismo deportivo internacional. Esta conexión con los jugadores de otros países se debe cuidar y seguir potenciando, pero hay que pasar a complementar con una estrategia eficaz de creación de nuevos jugadores que provengan del deporte local y que ayuden a diversificar los ingresos en tiempo como los actuales, donde el turismo ha sufrido un fuerte retroceso.

Los espacios abiertos muy valorados en el deporte en ciudad

Si el Covid – 19 nos ha enseñado algo es la gran aceptación que los clubes deportivos tienen. El golf por primera vez desde 2010 ha visto como el balance en el número de licencias ha sido positivo. Este indicativo nos muestra como los espacios seguros donde poder disfrutar de multitud de instalaciones al aire libre y “distraernos” por un momento de la difícil realidad en la que todos estamos inmersos, han sido fundamentales para mejorar la vida social de nuestro entorno local. Siendo por un lado vía de escape y por otro lugar de encuentro seguro.

Es por ello que se presenta como un momento ideal en el que potenciar tu club deportivo a través de una buena estrategia de marketing donde tu presencia digital mejore y coloque tus instalaciones en el punto de referencia del deporte local. Al desarrollo de un proyecto potente online hay que acompañarlo de iniciativas offline para mejorar la conexión con el medio local. Potenciar la imagen de marca y presentar el club deportivo no sólo como un espacio de instalaciones sino como un centro de desarrollo deportivo y personal.

Genera iniciativas que potencien el desarrollo deportivo en tu zona

Para el desarrollo del deporte local es importante mantener una relaciones fluidas y constantes con las instituciones, organizaciones y asociaciones que forman el entramado social de tu zona. Una estrategia de potenciación de las relaciones con estos organismos nos ayudará a realizar proyectos comunes en los que salga beneficiada las tres partes, nuestro club, las organizaciones y la sociedad en si.

Entre estas iniciativas podrían incluirse la creación de una escuela municipal, que ayude a que la sociedad pueda acceder al deporte local, que universalice el acceso a tus instalaciones a un precio fácil de asumir para la mayoría de la población. Esta estrategia generará futuros consumidores que ampliarán el grueso de consumidores finales de tu producto, diversificando los ingresos y mejorando la salud del deporte local.

“Para el desarrollo del deporte local es importante mantener una relaciones fluidas y constantes con las instituciones, organizaciones y asociaciones que forman el entramado social de tu zona”

Una estrategia decidida de captación de grupos y colectivos, como desde hace años viene potenciando la Real Federación Española de Golf, será fundamental para dar a conocer tu deporte a personas que nunca lo han practicado. Las relaciones con distintos gremios y la generación de una campaña de clinics de iniciación, programas de captación de familiares o amigos y desarrollo de actividades de ocio interconectadas con la prueba de las instalaciones deportivas, torneos nocturnos, speed golf, torneos en el putting green, acercarán tus instalaciones a la sociedad y te ayudarán a formar parte del deporte local.

¿Cómo fomentar el deporte local?

Desde NGM Golf & Sports Consulting creemos que estamos ante el mejor momento posible para aprovechar la situación de deportes como el golf, tenis o pádel y para ello os damos 5 recomendaciones para potenciar el deporte local. Las nuevas generaciones necesitan nuevas ideas y para ello no podemos intentar atraer al público más joven utilizando la metodología de hace 20 o 30 años, se debe interconectar estrategias para captar a los distintos grupos poblacionales y llegar a ser un club deportivo total:

1. Crear una escuela divertida

Las clases monótonas, donde sólo se pegan bolas sin parar todos en fila durante una hora sin ningún aliciente, puede “matar” las ganas o el interés de los más pequeños. Juegos dinámicos, donde se pueda aprender técnica jugando es clave para que los primeros pasos a la hora de iniciar un deporte sean fructíferos. Para ello también, hay que fomentar los horarios compatibles para toda la familia y una estrategia que engloben clases de todos los aspectos fundamentales del deporte a desarrollar.

2. Piensa en todos los grupos de edad

Cuando pensamos en escuela de golf o tenis, nos viene directamente a la cabeza la escuela infantil, pero si nos ponemos a pensar por un momento, el público mas fiel suele ser con edades a partir de los 45 años. ¿Por qué no organizar una escuela para adultos?, ¿por qué no crear competiciones o juegos para estos grupos de edad?
Si conseguimos aportar valor a cada grupo de edad de nuestro club, la probabilidad para que cada uno de estos grupos intente “arrastrar” a sus conocidos es más alta.

3. Crea un plan de actividades para pasar todo el día en el club


Normalmente, las escuelas de golf/tenis, suelen planificar un horario para dar clase por la mañana hasta la hora de comer y ahí termina la cosa.
Realizar un plan de eventos donde haya zonas para padres e hijos, buffets para mayores de 16 años y comedores sólo para adultos, hará prolongar la estancia de tus clientes en el club. Si a esto habilitamos zonas para poder ver el partido de fútbol después de comer, donde poder jugar una partida de cartas con los amigos, o zonas de juegos para los más pequeños, estaremos contribuyendo a generar una gran cantidad de recuerdos y experiencias.

4. Promociona tu club o centro social deportivo de manera atractiva

Si quieres que las acciones o esfuerzos que hemos planteado anteriormente lleguen a buen puerto, es fundamental una buena comunicación. Una buena comunicación no consiste en preparar una plantilla y enviar un correo genérico a tus socios.
Para ello es necesario entender las formas de comunicación que consumen tus socios, por lo tanto la gestión de redes sociales es fundamental.

Uno de los principales motivos por los que muchos proyectos no funcionan es porque nos enamoramos de nuestra idea sin tener en cuenta la opinión de aquellos que van a disfrutar del planteamiento realizado.
SI generamos varios canales de contacto con nuestros usuarios, podremos ir mejorando semana a semana nuestra puesta en escena hasta llegar al punto de la excelencia de servicio o de calidad esperada por nuestros clientes.

5. Desarrolla una estrategia de unión con el tejido social de tu zona

Como ya hemos comentado más arriba sea fundamental desarrollar el deporte local y que tenga relación directa con los deportes que se practican en tus instalaciones, así será una forma perfecta estar conectado con la sociedad de tu zona y de diversificar los ingresos de tu club en cualquier momento. Este deporte local se puede complementar a la perfección con una campaña potente de captación del turismo deportivo internacional, pero si solo se depende de este último será difícil mantener en buena salud económica el negocio en momentos donde el desarrollo de un turismo normal no sea posible.

Los clubes deportivos se encuentran en el momento idóneo para llevar a cabo una serie de estrategias que permitan fidelizar a sus clientes y diferenciarse del resto de actividades de ocio que actualmente no pueden realizarse debido a las restricciones por el Covid – 19, de tal manera, a través de la potenciación del deporte local y atractivos planes de actividades y comunicación, podremos hacer que no haya una gran depresión o fuga de clientes, cuando el resto de actividades estén disponibles.

Si quieres proporcionar el deporte local, actividades amenas, divertidas y diferentes en NGM GOLF & SPORTS CONSULTING nos adaptamos a las necesidades de tu club y crearemos un planning de fidelización y captación de clientes.

Suscríbete a nuestra newsletter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *